¿Qué es el SSL? La Mejor Manera de Mantener tu Sitio Web Seguro
5 min de lectura
Agosto 26, 2019
Cómo si se tratara de un escudo que protege nuestras vidas, así mismo ocurre con el SSL para los sitios web en Internet. Este gigante de la tecnología abarca lo conocido y lo desconocido, por tal razón es muy importante saber cómo navegar, cómo ingresar a los sitios web y mirar, por supuesto, si el sitio que visitamos es seguro y no representa ningún peligro para nuestro dispositivo inteligente.
Si aún no comprendes muy bien el tema, en esta publicación te diremos todos los detalles al respecto. Lo primero que debe saber es que el navegador de Google Chrome, a menudo, actualiza su algoritmo para mejorar la navegabilidad por Internet de cada usuario del mundo. Por lo anterior, debemos estar atentos a cada avance o actualización, de modo que no quedemos de últimos en la lista de posiciones de los motores de búsqueda o, como ya te mencionados, seamos penalizados con una X.
¿Qué es el SSL?
Secure Sockets Layer se trata de un sistema de seguridad o de protección que mantiene la información del sitio web encriptada, de manera que ningún hacker acceda a dañar o robar nada; la nueva S agregada al http significa seguro. Tal y como tú colocas un candado en tu empresa física para que nadie entre o robe una de tus pertenencias, así mismo funciona con los sitios web. El certificado SSL conserva la integridad de los datos privados de tu negocio en Internet y verifica el sitio, a fin de que todos los usuarios que visiten tu dirección web observen que es un lugar seguro.
En este tema del SSL es muy importante que tú, como cliente o empresario, sepas identificar los 4 símbolos que se visualizan en Internet, según la condición que tenga el sitio web.
- Globo terráqueo: indica que a pesar de que el sitio no tiene el certificado SSL, tampoco posee captación de información.
- Candado gris con señalización amarilla: le hace saber a los internautas que, aunque el sitio integre un certificado SSL, debe tomar previsiones porque algo no anda bien.
- URL tachado con una X roja: definitivamente, se trata de un sitio web inseguro y muy desconfiable, de modo que lo mejor es no acceder.
- Candado verde: muestra a los usuarios un sitio web totalmente seguro y con certificado SSL.
CONOCE OTROS BLOG POSTS POPULARES
Empresas Activas en Colombia que Deben Tener Certificados SSL
Colombia es conocido como el mejor lugar para emprender por Internet, lo que hace que muchas empresas decidan iniciar sus operaciones directamente desde Internet o aquellos empresarios, que tienen años trabajando en su negocio físico, se sumen a la tendencia de la digitalización y a la lista de nuevos sitios web en Internet.
Ahora bien, en Colombia se crearon 328.237 empresas para el año 2018, según Portalio. Es importante destacar que no todas estas nuevas empresas cuentan con sitio web. Y, para este primer semestre del 2019, en nuestro territorio nacieron 90 mil empresas, según la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio.
¡Buenas noticias para Colombia! Nuestro país recibe los nuevos proyectos de cada empresario y, por otro lado, nosotros, como empresa de tecnología, los invitamos a crear un sitio web. Además, a tener un certificado SSL, a fin de evitar sanciones de Google.
Beneficios de Tener el Certificado SSL en su Sitio Web

- Mejoras la posición del sitio web en los motores de búsqueda.
- Ganas preferencia por parte del algoritmo de Google.
- Mejoras la experiencia del usuario porque se sentirá seguro visitando tu sitio web.
- Evitas los rebotes por parte de los usuarios que notan que el sitio web no es seguro.
- Aumentas el tráfico de tu sitio web.
¿Cómo Hacer que tu Sitio Web sea Seguro?
Lo primero que debes hacer es buscar una asesoría adecuada sobre el certificado SSL que tu sitio web necesita y, a partir de eso, pagar para obtener uno. En otras palabras, para que tu sitio web sea "auténtico" ante los motores de búsqueda de Google debes: comprar un certificado SSL, instalarlo, asegurarte de que todo su sitio tenga sus enlaces modificados para que sea https y no http y, lo más importante, certificar que tu sitio web redireccione 301 la versión http de las páginas de tu sitio web a la nueva versión https.
Es que, sino implementas adecuadamente los redireccionamientos 301, tu sitio web podría perder las principales posiciones en los motores de búsqueda, por eso es de suma importancia que busques al personal indicado para que te ayuden en esta transición. ¡No te preocupe sino entiendes nada, con WebFindYou todo es más sencillo!
Conoce los Blog Posts + Recientes
Adquiere el Certificado SSL con WebFindYou
Si ya sabes que debes tener, obligatoriamente, un certificado SSL, WebFindYou te facilita todo el proceso para adquirirlo. Ya no tendrás que preocuparte ni gastar dinero de más en el camino de http a https; nuestra Tecnología de Mercadeo Digital Todo en Uno maneja automáticamente los redireccionamientos 301 de páginas web, así que garantizamos una migración simple y sin estrés, de modo que tu sitio web cumpla con la certificación SSL y se asegure de no perder posicionamiento o ventas en el proceso. Asimismo, si todavía no tienes sitio web, WebFindYou es tu mejor opción. Nuestra tecnología te guiará y enseñará desde el inicio, a fin de maximizar tu visibilidad en Internet y obtener resultados de forma menos complicada.
¿Estás listo para descubrir el Verdadero Poder del Internet y maximizar con WebFindYou tus ingresos en marketing digital? Solo sigue estos simples pasos para comenzar:
- Haz clic aquí para Comprar WebFindYou.
- Recibirás un correo electrónico para acceder a la Plataforma de WebFindYou para tu sitio web.
- Sigue las instrucciones de nuestros videos para implementar WebFindYou a tu negocio.
Si este artículo te pareció útil, háznoslo saber en la sección de comentarios abajo. ¿Quieres que escribamos sobre otro tema de Marketing Digital? Danos "me gusta" y síguenos en las redes, y comparte en cualquiera de nuestras redes el tema del que quieres que escribamos: Facebook WebFindYouCol, Instagram @WebFindYouCol y Twitter @WebFindYouCol.
