Las Redes Sociales y el Ecommerce se Apoderan del Retail en Colombia
5 min de lectura
Enero 27, 2020
En el mercado, hay muchas maneras de hacer negocios; hoy día, la tecnología permite que pequeños y grandes empresarios busquen diversas formas de llegar a sus clientes, pues se trata de una carrera contra el tiempo para ver quién llega más rápido al público o quién gana más ventas, según las estrategias de mercado empleadas para tal fin.
Pero antes de presentarte todos los detalles del tema, describiremos de qué se trata el retail y cómo se comporta esta modalidad de negocios en nuestro territorio.
¿Qué es el Retail?
Consiste en "un tipo de comercio que se caracteriza por vender al por menor". Es muy común que el retail "lo lleven a cabo aquellas empresas cuyo objetivo es vender un stock masivo a múltiples clientes finales". Aunque no lo parezca, el retail representa la mayoría de los comercios que visitamos con frecuencia. Al menos dos veces por semana, nos dedicamos a la compra de aquello que necesitamos en el hogar y para adquirir los productos, nos dirigimos a una cadena comercial: supermercados. No hay mejor ejemplo que el mencionado. También sirven de ejemplo cualquier otro lugar como: tiendas de moda, restaurantes o centros comerciales.
Tipos de Retailers
- Retailers offline: son negocios que solo manejan sus ventas a través de espacios físicos. Algunos pueden tener sitios web, pero solo para presentar la marca e informar dónde quedan cada uno de sus establecimientos físicos. Un ejemplo de esta modalidad de negocios son las tiendas D1 en Colombia.
- E-retailers: opuesta a la teoría anterior, se tratan de negocios que emplean sus ventas solo por Internet y mediante la modalidad de ecommerce. Un ejemplo muy reciente fue el Cyberlunes, realizado en Colombia entre el 21 y 23 de octubre, donde una gran variedad de marcas ofreció sus productos y servicios solo por Internet. Los clientes interesados debieron realizar compras exclusivas de ecommerce.
- Brick and Mortar: es un híbrido de los anteriores tipos de retails. Son tiendas físicas que también tienen sitio web con ecommerce, de modo que los clientes decidirán con cuál opción se sienten más cómodos. Las tiendas de ropa Levi's son un buen ejemplo de esta modalidad de negocios.

CONOCE OTROS BLOG POSTS POPULARES
El Retail Nacional y las Redes Sociales
Si una empresa no existe en Internet, probablemente no exista para la mayoría de las personas. Ahora bien, si un negocio no existe en redes sociales, es muy factible que no tenga las mismas ganancias que una marca que sí está presente en las redes sociales. Por eso, en esta publicación, destacamos la importancia de las redes sociales, ya que en Colombia: el retail nacional apuesta a Facebook, Instagram y Twitter.
El Retail en Colombia y el Ecommerce
Como ya te mencionamos al principio de la publicación, el ecommerce se ha vuelto un hábito para las personas, ya que se trata de hacer compras desde la comodidad del hogar, de la oficina o desde cualquier lugar con tal de tener un dispositivo inteligente y conexión a Internet. Esta tendencia de negocios ha crecido alrededor del mundo, hasta el punto de reconocer que América Latina representa 1,9 % de las ventas retail por ecommerce. Se trata de un número bajo, pero si hablamos de cantidades, según una nota del diario La República "las ventas en retail de comercio electrónico en Latinoamérica pasarán de US$29.800 millones en 2015 a US$64.400 millones al término de este año".
En conclusión, podemos decirte que es muy importante que tú, como empresario, incluyas a las redes sociales en tus estrategias de marketing digital, a fin de difundir los productos o servicios de tu marca alrededor del mundo, y también un su sitio web ecommerce, de modo que tus clientes tengan la oportunidad de comprar, desde tu sitio web, todo lo que deseen de tu marca. Ahora bien, si tú no cuenta con nada de lo descrito ¡no te preocupes! estás en el lugar indicado.
A continuación, te presentamos la Primera y Única Tecnología de Mercadeo Digital Todo en Uno, donde conseguirás lo que tu negocio online u offline necesita para ser exitoso en Internet y en las redes sociales.
Conoce los Blog Posts + Recientes
WebFindYou Posiciona tu Sitio Web Ecommerce de Forma más Fácil
Si eres un emprendedor o empresario que quiere iniciarse en el mundo del marketing digital, a fin de que tus productos sean reconocidos en Internet y en redes sociales, ¡has llegado al mejor lugar! Con WebFindYou, impulsarás tu negocio para maximizar tu visibilidad en Internet e incrementar la interacción de los usuarios en los sitios donde es necesario tener presencia online, por ejemplo, motores de búsqueda famosos como: Google, redes sociales, directorios, y más.
¿Estás listo para descubrir el Verdadero Poder del Internet y maximizar con WebFindYou tus ingresos en marketing digital? Solo sigue estos simples pasos para comenzar:
- Haz clic aquí para Comprar WebFindYou.
- Recibirás un correo electrónico para acceder a la Plataforma de WebFindYou para tu sitio web.
- Sigue las instrucciones de nuestros videos para implementar WebFindYou a tu negocio.
Si este artículo te pareció útil, háznoslo saber en la sección de comentarios abajo. ¿Quieres que escribamos sobre otro tema de Marketing Digital? Danos "me gusta" y síguenos en las redes, y comparte en cualquiera de nuestras redes el tema del que quieres que escribamos: Facebook WebFindYouCol, Instagram @WebFindYouCol y Twitter @WebFindYouCol.
