Aumento de Ecommerce en Colombia: Todo lo que Debes Saber
7 min de lectura
Mayo 15, 2021
Para nadie es un secreto que en Colombia y, también en el resto del mundo, el ecommerce ha tenido un gran impulso, gracias a la pandemia. Esta tendencia, que es muy usada en nuestro país, está presente desde hace tiempo, pero sin duda el Covid-19 y todo el peligro que trajo a las personas, hizo que la misma ciudadanía se acostumbrara a esta nueva forma de comprar o adquirir productos, pues los colombianos, mientras puedan, compran todo lo que necesitan para sus hogares, por esta vía, con la finalidad de evitar el contacto físico con otras personas que, tal vez, no sigan las normas de bioseguridad como es debido.
Desaparece el Miedo al Ecommerce en Colombia
Este tema del ecommerce en Colombia ha dado un cambio bastante significativo, porque hasta hace un par de años, gran parte de la población de nuestro país estaba un poco temerosa de realizar compras online por miedo a ser estafados o a comprar un artículo que no cumpliera con las expectativas, por eso las personas se excusaban con ese argumento, para no formar parte de la comercialización online. En otras palabras, los colombianos no sentían confianza ni tampoco creían que el ecommerce se realizaba con métodos de pago seguros. Hoy en día, la realidad es otra porque ya existe un público dispuesto a comprar y vender a través del entorno digital. Se han roto las barreras y los paradigmas que rodeaban este proceso de compra, gracias a la responsabilidad de no salir de casa, mientras se puedan hacer compras de productos que llegarán a la puerta del hogar.
Empresas Colombianas con Ventas en el Exterior
El impulso que recibió el ecommerce en Colombia, gracias a la pandemia, trajo muy buenas noticias en el ámbito empresarial, pues muchas empresas se internacionalizaron y las que ya tenían presencia fuera del país, aumentaron mucho más su éxito. A continuación, te presentaremos algunos casos de éxito de empresas colombianas con ventas en el exterior.
CONOCE OTROS BLOG POSTS POPULARES
La misma publicación dice que "los vestidos de baño, fajas, juguetes para mascotas y ropa deportiva" también llegan a múltiples destinos. Asimismo, destacan que "una de las empresas que ha tenido más éxito en los mercados comerciales internaciones ha sido Laboratorios Farmavic, que desde la ciudad caribeña de Soledad, en el departamento del Atlántico, ha ganado terreno en el exterior con su marca Naissant y sus tratamientos para el cabello".
En el sector de la moda, describen que Rainlook tiene presencia en "China, Singapur, Estados Unidos, España, Emiratos Árabes, Reino Unido, India, Australia y Alemania por medio de Amazon". Otra marca es Linio y con ella han llegado a países como Chile, Perú y México.
La misma fuente local mencionada cuenta que el éxito empresarial se ha tratado de un buen trabajo de fotografía, publicidad y requerimientos en cada una de las plataformas usadas para llegar a un público más amplio. En el sector moda, muy posicionado en el exterior, Amparo Ortiz, quien es dueña de Rainlook (marca de prendas de vestir) dijo "queremos conquistar y enamorar cada vez más clientes en los distintos continentes, con nuestras prendas hechas para invierno y otoño, con materiales de calidad". Esta marca está presente en varios portales web de grandes tiendas colombianas y una de ellas es Falabella.
Otro ejemplo de caso de éxito en Colombia y que nos hace sentir orgullosos, como expertos en mercadeo digital, es la marca Neoderm porque con apenas un año (desde mayo de 2020) ha logrado incursionar, con sus productos de belleza, en el mercado nacional. En las siguientes líneas te mostraremos cómo la Tecnología WebFindYou contribuyó con el éxito de esta marca colombiana.

- Neoderm tuvo un retorno de su inversión de 400 % sobre lo que invirtió con WebFindYou, Tecnología de Mercadeo Digital Todo en Uno, en los primeros dos meses luego de estar en línea.
- De junio a diciembre de 2020, esta marca de belleza acumuló un promedio de dos mil usuarios por mes, de los cuales el 75 % fueron usuarios nuevos.
- Tuvo 791 usuarios registrados con clientes en el sitio web de la marca y 887 órdenes de compra. ¡Excelentes noticias!
- Todos los logros anteriores, en un año, fueron gracias al posicionamiento de Neoderm en Google, ya que aproximadamente el 41 % del tráfico es orgánico.
Transacciones Ecommerce en Colombia
¿Qué pasó en el 2020 con respecto al ecommerce en Colombia? en plena pandemia, nuestro país alcanzó cifras récords en el tema de comercio electrónico y, además, registró crecimientos que no se tenían presupuestados, llegando a más de 222 millones de transacciones de compras en línea, así lo dice una fuente local que afirma que 290 millones de transacciones es la meta del país en ecommerce. La fuente mencionada establece que "este panorama está claramente influenciado por la pandemia del Covid-19, que hizo que, por el aislamiento obligatorio, el cierre de centros comerciales y negocios no esenciales, y jornadas de descuentos como el día sin IVA, los ciudadanos recurrieran a nuevas maneras para acceder a diferentes productos".
También, en todo el territorio nacional, comienzan a ver el ecommerce como un canal de ventas sobre las formas tradicionales, la fuente indica que "muchas empresas que no estaban preparadas, ni tenían dentro de sus planes el comercio digital, se vieron forzadas a entrar en él rápidamente. Les mostró (el comercio electrónico a las empresas) que aun con las aperturas de establecimientos físicos, el ecommerce es una gran opción y un canal de ventas".
Luego de mostrarte la situación del ecommerce en nuestro país y cómo su aumento ha traído muy buenas noticias a Colombia, creemos que ya estás listo para valorar la importancia de este tema en el sector empresarial. Es indispensable, en estos tiempos de digitalización, que los empresarios migren sus marcas a lo digital y, además, que emprendan un negocio online si todavía no lo han hecho, pues existen muchas posibilidades de tener éxito, si lo hacen de manera correcta.
Es fundamental que los empresarios comprendan que no es suficiente solo dar este paso hacia la digitalización, sin nada más, porque tendrán un resultado poco agradable, al menos que lo empresarios tengan un alto presupuesto mensual para invertir en Ads de Redes y pagar cientos de pesos mensuales para software de funnel o el tiempo de agregar todas las piezas/herramientas gratis.
Se trata de un trabajo complicado si se hace de manera tradicional, porque se requiere de mucho tiempo y dinero para lograrlo. Lo que queremos, como expertos en mercadeo digital, es que tú como empresario entiendas que, si vas a migrar a lo online para crear un sitio web, tienes que hacerlo bien desde el principio y de una forma simplificada y accesible, que tengas todas las herramientas necesarias para que la marca sea exitosa en Internet y para que tengas un sitio web SEO ecommerce desde el inicio.
Conoce los Blog Posts + Recientes
WebFindYou es tu Mejor Opción Para Migrar a lo Digital

¿Estás listo para descubrir el Verdadero Poder del Internet y maximizar con WebFindYou tus ingresos en marketing digital? Solo sigue estos simples pasos para comenzar:
- Haz clic aquí para Comprar WebFindYou.
- Recibirás un correo electrónico para acceder a la Plataforma de WebFindYou para tu sitio web.
- Sigue las instrucciones de nuestros videos para implementar WebFindYou a tu negocio.
Si este artículo te pareció útil, háznoslo saber en la sección de comentarios abajo. ¿Quieres que escribamos sobre otro tema de Marketing Digital? Danos "me gusta" y síguenos en las redes, y comparte en cualquiera de nuestras redes el tema del que quieres que escribamos: Facebook WebFindYouCol, Instagram @WebFindYouCol y Twitter @WebFindYouCol.
